Rusia encabezó la carrera satelital

El Sputnik 1, lanzado el 4 de octubre de 1957 por la Unión Soviética fue el primer satélite artificial de la historia.

viernes, 6 de diciembre de 2013

Sistema de Distribución Local Multipunto (LMDS)

LMDS del inglés Local Multipoint Distribution Service, es una tecnología de interconexión inalámbrica vía radio que permite el despliegue de servicios fijos de voz, acceso a internet, comunicaciones de datos en redes privadas y video. 1.- Describe y detalla ¿Con que componentes de red esta integrada la imagen de esta nota? 2.- Menciona que frecuencias usarían en cada ubicación del enlace que describis...

domingo, 1 de diciembre de 2013

WiFi, a 2.4 ó 5 GHz?

Un amigo esta por interconectar las 4 sucursales que tiene de su negocio de billares. Tiene dudas de que tecnología de wifi usará. Las condiciones de sus sucursales son: 1 billar esta en la parte del sótano de un centro comercial 1 billar esta en el primer cuadro de la ciudad en donde hay muchas señales de wifi presentes 1 billar esta en el interior de un bar en la afueras de la ciudad (área con bosque) 1 billar esta un edificio, en el...

lunes, 25 de noviembre de 2013

Cableado o inalámbrico?

Hoy me preguntaron si veo conveniente la instalacion de un cibercafe (cafe internet) de forma inalambrica. Mi respuesta es SI. Se van a conectar 12 equipos en un espacio de 40 m2...

martes, 15 de octubre de 2013

La banda de los 2.5

La nota de CNN nos da un panorama claro y explica su importancia. Entre los 2,500 hasta los 2,690 mega Hertz; el CNAF (Cuadro Nacional de Atribución de Frecuencias) creó una banda conocida como la banda de los 2.5 GHz y que en 1991 fue destinada para servicios de televisión y audio restringido.   En 1999 la CFC (Comisión Federal de Competencia) recomendó a la Cofetel que se abriera el uso de esa banda a todos los servicios que...

viernes, 20 de septiembre de 2013

Los desastres, las telecomunicaciones y su ayuda / requisa.

Septiembre/2013 En las costas del pacifico de México, en particular ciudades como Acapulco, sufrieron los embistes de los huracanes Ingrid y Manuel. Esto dejo graves consecuencias humanas y daños materiales cuantiosos; la situación es preocupante. Los apoyos de parte del gobierno y de la población civil se empezaron a dar, y a nivel empresarial veo que Telmex también aporta ayuda. Al buscar información, encontré en altonivel.com.mx que se habilitó...

martes, 17 de septiembre de 2013

La iniciativa, ahora reforma.

Un punto es: Desarrollar una robusta red troncal de telecomunicaciones. Como: Se dará uso óptimo de la banda de 700MHz Este rango de bandas esta utilizado actualmente, pero se “limpiara” con la implementación de la Televisión Digital Terrestre (TDT). Con la televisión analógica se tiende a desperdiciar más del 75 por ciento de capacidad del espectro disponible. Se contempla el aprovechamiento de al menos 90 MHz del espectro liberado por la...

domingo, 8 de septiembre de 2013

Veamos que dice la reforma en materia de telecomunicaciones

Para saber las características de la reforma, es necesario adentrarnos en su contenido; los invito a visitar la pagina de pacto por México. Ahí encontraran 2 archivos, una nota informativa y el texto integro de la reform...

sábado, 7 de septiembre de 2013

México, que es la reforma en Telecomunicaciones?

    Según datos publicados y teniendo como fuente principal lo escrito en la Wikipedia, es una reforma constitucional presentada por el Presidente de México y aprobada por la Cámara de Diputados y por el Senado de la República; el 25 de abril y el 30 de abril de 2013 respectivamente.   Ratificación de Congresos Locales Según lo dispuesto en el artículo 135 constitucional, al ser la reforma en telecomunicaciones una reforma...